Entradas

El Solitario de Logroño. Espartero en su retiro de 1856

  Hace poco se publicó un número de la Revista Berceo en el que Javier Zúñiga y yo tenemos un artículo conjunto sobre Espartero tras su retiro a Logroño en 1856. Hemos hecho un trabajo de investigación en equipo, ¡muy fructífero! Se titula  “El Solitario de Logroño. Política, redes y autopercepción de Baldomero Espartero a través de su correspondencia con el círculo esparterista catalán (1856-1870)" . Lo resumo en las siguientes líneas. Lo primero, ¿de dónde parte todo esto? Pues de unas cartas que compró el Instituto de Estudios Riojanos. Vimos la noticia y pensamos que sería interesante analizarlas, ¿con quiénes se carteaba Espartero?¿Aclararían algo sobre su desaparición política en 1856?¿Cómo se autopercibía?¿Qué redes tejía?¿Y Jacinta? Metidos en harina, la primera cuestión que vimos es que Espartero se retiró a Logroño y de la política… pero no del todo. En 1857 con su renuncia a ser senador y con un manifiesto a los electores de Barcelona quiso ajustar cuentas polít...

Somosierra 1808: sus representaciones.

El Museo del Prado y la guerra de 1808 en España

Una historia de España en 1818 palabras

Almazán en el conflicto sucesorio a la Corona de Castilla y de León (1289-1298)

"Les Défenseurs de Saragosse" de Maurice Orange (1893). Un análisis.

Zaragoza, diciembre de 1808. Una reconstrucción ilustrada.

Las amnistías en la España contemporánea

La revolución centralista de 1843 en Vigo

Centauros carismáticos